Hoy Francisco ha tenido un entrañable encuentro con personas de todas las edades en un barrio pobre de Nairobi.
Resumimos lo más destacado de su discurso:
“Me siento como en casa, compartiendo con hermanos y hermanas que tienen un lugar preferente en mi vida”
“Quiero que sepan que sus alegrías y esperanzas, sus angustias y tristezas no me son indiferentes”
“La cultura de los barrios populares tiene características muy positivas, se expresa en valores como la solidaridad, dar la vida por otro, preferir el nacimiento a la muerte, compartir el pan con el hambriento (donde comen 10 comen 12) etc”
“Gracias por recordarnos que hay otro tipo de cultura posible. Los felicito y quiero que sepan que el Señor nunca se olvida de ustedes”
“Esto no implica desconocer la atroz injusticia de la marginación urbana, provocada por la minoría que concentra el poder y la riqueza, mientras crecientes mayorías deben refugiarse en periferias abandonadas, contaminadas y descartadas”
“Es un grave problema la falta de acceso a servicios básicos: alcantarillado, luz, caminos, pero también a escuelas y hospitales. Negarle el agua potable a una familia, es una gran injusticia”
“Conozco los padecimientos de las mujeres que luchan para que sus hijos no sean utilizados por organizaciones criminales”
“Quiero llamar a todos los cristianos, en particular a los pastores, a tomar la iniciativa ante tantas injusticias, porque los pobres son los destinatarios del Evangelio”