RESUMEN DE LA RUEDA DE PRENSA EN EL AVIÓN DE VUELTA, TRAS LA VISITA DE TRES DIAS A ARMENIA
Como es habitual, Francisco concedió una rueda de prensa en el avión de vuelta a Roma, en la que comentó varios temas de actualidad.
Primero agradeció a los periodistas el trabajo que realizan, comunicando las noticias con veracidad. Ante la pregunta de qué espera el Papa para el futuro de Armenia, ha dicho: “Espero para este pueblo valiente, la justicia y la paz” “Es un pueblo que ha sufrido mucho en su historia y sólo la fe lo ha mantenido en pie” Ante el viaje que realizará Francisco, dentro de unas semanas a Azerbayan, ha dicho que ambos países deben trabajar en como buscar soluciones viables para hacer la paz. Porque ha utilizado la palabra genocidio en su discurso? le ha preguntado un periodista. El Papa ha sido claro: “Yo no conocía otra palabra para describir lo que pasó. Siempre he hablado de los tres genocidios del siglo pasado: el armenio, el de Hitler y el de Stalin. Pero me han dicho que debo utilizar la palabra ‘exterminio’. Pero lo que yo quería subrayar es que, ante lo que pasó, las grandes potencias internacionales, miraban a otra parte” “Como en la segunda guerra mundial, que tenían las fotografías de las ferrovias que iban a Auschwitz y podían bombardearlas pero no hicieron nada” Francisco también ha hablado del Papa Emérito Benedicto, del que ha dicho que es como tener en casa “al abuelo sabio” con el que habla muchas veces. Ante el tema del ‘Brexit’, ha comentado: “Antes de dar un paso para una división, se deben buscar soluciones viables, pero existe un aire de división, no sólo en Europa, sino dentro de los mismos países” Sobre la comunidad gay, el Papa ha dicho de nuevo: “Si una persona con esa condición, tiene buena voluntad y busca a Dios, quienes somos nosotros para juzgar? No sólo debemos pedirles disculpas, sino también perdón” El Papa ya descansa en el Vaticano, tras su emotivo viaje a Armenia. |