
Santa Faustina, monja polaca, nació a principios del siglo pasado en una familia campesina y humilde.
Después de muchos sacrificios para poder ahorrar lo suficiente para tener el ajuar que le pedían en el convento para poder ser monja, pudo entrar en la Congregación de las Hermanas de la Divina Misericordia, a los 20 años.
En 1.931, empezó a recibir mensajes de Jesús, en los que se le pedía que se pintase una imagen suya.
Por este motivo, se llamó al pintor Eugenio Kazimiroski, para que pintase un lienzo siguiendo las instrucciones de Sor Faustina.
El cuadro se veneró en Lituania y es la primera imagen del Señor de la Misericordia, en cuyo marco aparece la frase que la santa dijo que le había indicado el mismo Jesús: JESÚS, EN TI CONFÍO.
Sor Faustina murió en 1.938, a los 33 años, a causa de la tuberculosis.
En la Segunda Guerra Mundial, siendo ya Lituania parte de la Unión Soviética, el cuadro estuvo escondido en un desván, con humedad, enrollado, abandonado.
En 1.948, el cuadro fue llevado a la Iglesia del Espíritu Santo, pero el párroco no quiso quedárselo, por lo que se llevó a una Parroquia en Bielorusia, donde estuvo 40 años, hasta 1.986, cuando las autoridades comunistas decidieron convertir la iglesia en un almacén.
Entonces, se traslado en secreto de nuevo a Lituania, donde se expuso por primera vez y gracias a la magnifica restauración hecha en 2.003, el lienzo recuperó su aspecto original.
Desde el año 2.005, se venera en el Santuario de la Divina Misericordia en Vilna (Lituania)
Es por este motivo que este cuadro no ha sido tan conocido, pero si es la primera imagen pintada de la Divina Misericordia.