
Hoy sale a la luz el texto completo de la nueva exhortación apostólica del Papa Francisco “Amoris Laetitia” (La alegría del amor), en la que se dan las claves para la mejor comprensión y mas flexibilidad que debe tener la Iglesia en determinadas situaciones.
En uno de sus capítulos, Francisco pide a obispos y sacerdotes que ante situaciones “irregulares” en parejas, estudien cada caso en particular, “ya que no todos los que viven así, están en pecado mortal”
El texto pone el ejemplo de una persona divorciada, que se ha vuelto a unir en pareja, que tienen hijos, son fieles y tienen un compromiso cristiano. Francisco pide que para valorar esta nueva unión, se tenga en cuenta cuales han sido los motivos del divorcio, si había malos tratos, si los hijos sufrían con esta situación o cualquier otra circunstancia que justifique este divorcio.
El Papa comprende que hay situaciones en que la separación es “inevitable y moralmente necesaria” como en los casos de violencia de género.
También se hace mención al descenso en el número de matrimonios y que puede ser debido al modo en que la Iglesia ha definido al matrimonio, cuyo último fin era la procreación, olvidándose de otra parte igual de importante como la ayuda mutua, crecer juntos en el amor o un proyecto de vida común.
“Amoris Laetitia” es un texto largo, que trata el tema de los homosexuales, de la nulidad matrimonial, a la educación sexual de los hijos, e incluso de los teléfonos móviles.
Invitamos a todos a su lectura, para comprobar la maravillosa humanidad y la misericordia del Papa Francisco.