HOY LA IGLESIA CATÓLICA CELEBRA AL FESTIVIDAD DE SAN ISIDRO LABRADOR, EL SANTO DE LOS LABRADORE

0
9
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Papa Francisco 240
San Isidro nació en Madrid (España) en el año 1.082, en una familia humilde de agricultores que trabajaban los campos de otras personas, por lo que recibían un sueldo en dinero o en especies.
En la villa madrileña de Torrelaguna, contrajo matrimonio con María Toribia, más tarde conocida como Santa María de la cabeza y tuvieron un hijo.
San Isidro es el primer laico casado elevado a los altares y la narración de sus milagros está influenciada por la tradición popular.
Los milagros que se le atribuyen estando Isidro vivo son:
-Los bueyes aran la tierra, mientras Isidro reza, milagro presenciado por su amo.
-La multiplicación de la comida que ofrecía a los pobres.
-Ante el ataque de un lobo a su burro, Isidro comienza a rezar y lo libra de ataque.
-Estando en el molino, multiplica el grano para alimentar a las palomas.
-Su hijo cayó a un pozo y gracias a las oraciones de Isidro, el nivel del agua subió y  pudo ser rescatado.
Falleció en 1.172 y fue enterrado en el cementerio de la Iglesia de San Andrés, pero en 1.504, encuentran su cuerpo incorrupto y lo trasladan al interior de dicha Iglesia.
Algunos reyes y reinas españoles han confiado su salud a su cuerpo incorrupto,ya que creían que tenía poderes sanadores
San Isidro era sacado en procesión como mediador para obtener lluvias en primavera, ya que peligraban las cosechas en un clima tan seco, lo que implicaba hambre y miseria.
Actualmente, muchas personas acuden a beber el agua de la fuente abierta por el santo, para curar sus enfermedades.
En castellano antiguo se puede leer en la fuente: “Y SI CON FE LA BEBIERES Y CALENTURA TRUJERES, VOLVERÁS SIN CALENTURA” (Si la bebes con fe y tienes fiebre, volverás sin fiebre)

No hay comentarios

Dejar respuesta